Ariel Idez nació en Buenos Aires en 1977. Es Magister en Comunicación y Cultura y Licenciado en Comunicación Social, graduado en la Universidad de Buenos Aires. Publicó el ensayo Literal. La vanguardia intrigante (ed. Prometeo, 2010), los libros de cuentos: No vas a ser astronauta (ed. Pánico el pánico, 2010), Luz y fuerza (editado por el Ministerio de Cultura de la Nación, 2015) y Modus operandi (ed. Larría, 2023) la novela La última de César Aira (ed. Pánico el pánico, 2012) y el libro de presentaciones apócrifas Elogio de la pérdida y otras presentaciones (ed. Interzona, 2016).
Relatos suyos fueron publicados en las antologías, Karaoke (ed. textos intrusos, 2012), Escribir después (ed. Outsider, 2012), Nunca menos (ed. Pánico el pánico, 2013), La última gauchada (ed. Alquimia, 2014) y King. Tributo al Rey del Terror (ed. InterZona, 2015).
Publicó crónicas, reseñas y entrevistas para diversos medios gráficos y digitales como Radar (Página/12), Ñ (Clarín), Perfil Cultura y revista Anfibia, entre otros.
En el ámbito de la enseñanza superior, se desempeña como docente de talleres de escritura creativa y académica en las universidades de Buenos Aires, Moreno y San Martín (UBA/UNM/UNSAM).
Coordinó el Taller de Escritura de Ficción del Club Cultural Matienzo entre 2014 y 2020 y desde 2021 hasta la actualidad es docente de la escuela de escritura Casa de Letras.
En el ámbito editorial codirige, junto a Andrea Leiva, Larría Ediciones, editorial destinada a dar a conocer nuevas voces en la narrativa argentina.